Vectores en matlab

17.09.2011 12:24

 

Esta es la introduccion basica a MATLAB: la definicion de vectores y una serie de operaciones elementales.
Al iniciar matlab, en el texto que sigue a continuacion, cualquier linea que comienza con dos signos >> se utiliza para denotar una lınea de comando MATLAB.
 
Casi todos los comandos basicos en MATLAB implican el uso de vectores. Para simplificar la creacion de vectores, podemos definir un vector especificando: una primera entrada, un incremento y una ultima entrada. Por ejemplo, para crear un vector cuyas entradas son 0, 2, 4, 6 y 8, podemos teclear:

 

>> 0:2:8
ans = 
0 2 4 6 8
 
MATLAB tambien guarda el ultimo resultado. En el ejemplo previo, se ha creado una variable “ans”. Para obtener el vector traspuesto, tecleamos:
>> ans'
ans =
 
0
2
4
6
8
 
Para ser capaz de guardar los vectores creados, podemos darles nombre. Por ejemplo, para crear el vector fila v, tecleamos:

 

>> v = [0:2:8]
v =
0 2 4 6 8
 
>> v
v =
0 2 4 6 8
 
>> v;
 
>> v’
ans =
0
2
4
6
8

 

 

Podemos darnos cuenta del ejemplo anterior que si finalizamos una lınea con un punto y coma, no se muestra el resultado. MATLAB permite tambien trabajar con elementos especıficos del vector. Si, por ejemplo, queremos quedarnos solo con las tres primeras entradas de un vector:
 
>> v(1:3)
ans =
0 2 4
 
>> v(1:2:4)
ans =
0 4
 
>> v(1:2:4)’
ans =
0
4
 
Una vez especificada la notacion podemos realizar diversas operaciones:
 
>> v(1:3)-v(2:4)
ans =
-2 -2 -2